Comenzamos: IV Edición del Programa de Actualización Tecnológica para empresas de Mantenimiento.

Por el trabajo bien hecho en un mundo que cambia

En estos últimos años, y de forma más intensa en estos dos últimos, cada dos meses aparece una nueva tecnología que asegura cambiarlo todo. Parece que quien no se sume de inmediato quedará fuera del juego y dejará de ser competitivo. En Docensas entendemos que la realidad es más compleja. Es entre el entusiasmo y la prudencia donde está el espacio en el que suele esconderse la verdad.

Los responsables técnicos y los directores de compañías de mantenimiento se enfrentan a un reto importante: mantener la calidad del servicio al mismo tiempo que se exploran las nuevas herramientas digitales que prometen eficiencia y control. En este contexto es fácil confundirse entre avances útiles y modas pasajeras.

Como decía nuestro Director Académico, allá por 2019, “vivimos una época de cambios sistémicos, en la que corremos el riesgo de que el vértigo y cierto sentimiento de ansiedad se apodere de nosotros”. Creemos en entender estas nuevas tendencias lo mejor posible antes de tomar decisiones. Por eso llevamos más de una década formando a los profesionales del sector para que sepan leer el contexto, separar lo esencial de lo accesorio y aplicar la innovación de manera inteligente. 

El Programa de Actualización Tecnológica del Mantenimiento de Ascensores, con distintas denominaciones a lo largo del tiempo, nació en 2013 con esa misión: enseñar a pensar, a identificar e interpretar las tendencias y saber aplicarlas a su realidad y a la de sus clientes, empleados y demás grupos de interés.

Portada de la primera edición del Programa en 20213 que se realizó en inglés

Fue una de las primeras formaciones de Docensas, y vemos con orgullo cómo continuamos una nueva edición con nuestros compañeros de viaje de ITA y nuevos profesores, todos profesionales de ámbito internacional.

Mañana, casi 12 años después, empezamos su cuarta edición. Esta edición profundiza en los temas que hoy concentran tanta expectativa como confusión: inteligencia artificial generativa, mantenimiento predictivo, ciberseguridad, metodología BIM y gestión de equipos en procesos de transformación digital. Todo con un enfoque práctico y con ejemplos reales del sector.



Portada de la edición 2025 

El formato es directo y accesible: ocho sesiones en línea de dos horas (de 16:00 a 18:00 CET), con grabaciones, material de apoyo, certificado y un grupo reducido de 20 personas. Este año, las plazas se han cubierto antes de lo previsto: desde la semana pasada no quedan plazas disponibles.

Más que una formación sobre tecnología, este programa es una pausa para pensar con claridad. En tiempos de exceso de información, entendemos que lo fundamental es tener el mejor criterio posible.

Desde Docensas seguimos fieles a la idea con la que empezamos: acompañar a los profesionales del mantenimiento en su evolución tecnológica, con rigor, con una mirada humana sobre el cambio e intentando que las empresas hagan una aplicación lo más inteligente posible de los avances tecnológicos al mantenimiento. Cuatro ediciones después, esa sigue siendo nuestra mejor definición de progreso.

Lecciones del 16th Symposium on Lift & Escalator Technologies
Estar al día en tecnologías de mantenimiento no es opcional